viernes, 2 de noviembre de 2012

MATERNIDAD SEGURA





CUIDADOS DURANTE EL EMBARAZO

Una vez sepas que estás embarazada debes tener en cuenta algunos cuidados mínimos que te ayudarán a gozar de tu maternidad sin mayores contratiempos:

Estos cuidados son los siguientes:
banderitaAsiste a las citas del control prenatal una vez al mes, desde tu primer mes de embarazo.
banderitaNo consumas alcohol, cigarrillo, ni sustancias psicoactivas.
banderitaNo te automediques, algunos medicamentos tienen contraindicaciones durante el embarazo.

Incluye en tu alimentación:

banderitaProteínas: Carne, pollo, huevo, atún, queso, pescado, granos, entre otros.
banderitaCarbohidratos: Pan, arroz, papa, yuca, cereal.
banderitaGrasas: Chocolatinas, embutidos, mantequilla, entre otros.
Mantén una muy buena higiene personal, incluido el control odontológico.
Ante cualquier infección en la piel, los genitales o en otra parte del cuerpo, debes acudir inmediatamente al médico.

Es recomendable que te practiques la prueba de VIH/Sida. Cuando el virus es detectado a tiempo se puede evitar una posible transfusión madre-hijo/a.

El Control prenatal:

El control prenatal son las visitas que realizas al médico durante el embarazo, mediante este control el especialista puede vigilar la evolución de tu embarazo y prepararte para el parto y el cuidado de tu hijo/a. Estas citas son muy importantes porque permiten:

banderitaIdentificar factores de riesgo.
banderitaConocer el tiempo que tienes de gestación.
banderitaMonitorear la condición fetal
banderitaDiagnosticar la condición materna
banderitaEducar a la madre frente a los cuidados que debe tener

El Curso Psicoprofiláctico

Es una preparación física y emocional para el momento del parto, el postparto y la lactancia, en este curso aprendes ejercicios de respiración, posición y consejos prácticos para cada una de estas etapas. Consulta con tu médico cuál es el mejor momento para iniciarlo.

DERECHOS REPRODUCTIVOS

Tener hijos es una opción, tú puedes decidir si deseas o no tener hijos y el momento en que lo deseas.

Recuerda que tienes derecho a:

banderitaTener relaciones sexuales y usar métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo no deseado.
banderitaElegir de manera libre y voluntaria el momento en que deseas tener un hijo o hija.

Si tu decisión es tener un hijo(a). Debes tener en cuenta lo siguiente:

banderitaLa capacidad física y las condiciones de salud tanto tuyas como de tu pareja.
banderitaTu capacidad emocional para asumir los cambios físicos y psicológicos que conlleva el embarazo.
banderitaLa madurez que necesitas para adaptarte a la maternidad y la paternidad; y para compartir equitativamente con tu pareja la responsabilidad del cuidado de los hijos e hijas.
banderitaLa disponibilidad de tiempo y atención que requiere tu hijo o hija.
banderitaLas condiciones económicas suficientes para asumir las obligaciones que representa el sostenimiento de tu hijo o hija hasta que sea mayor.

Ten en cuenta que cada uno de estos aspectos son fundamentales para gozar de una buena calidad de vida.


TOMADO DE:





No hay comentarios:

Publicar un comentario