¿QUÉ ES SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA?

La sexualidad y la reproducción están íntimamente ligadas a la calidad de vida, tanto en el ámbito de lo individual como de lo social. La salud sexual y reproductiva (SSR) se refiere a un estado general de bienestar físico, mental y social, y no a la mera ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos relacionados con la sexualidad y la reproducción, y entraña la posibilidad de ejercer los derechos sexuales y reproductivos (DSR). 

Lo que se pretende a partir de este proyecto es promover un buen estado de Salud Sexual y Reproductiva, fortaleciendo la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, la posibilidad de ejercer el derechos a procrear o no, la libertad para decidir el numero de los hijos, el derecho a obtener información que posibilite la toma de decisiones libre y sin sufrir discriminación, coerción ni violencia, el acceso y la posibilidad de elección de métodos de regulación de la fecundidad seguros, eficaces, aceptables y asequibles, la eliminación de la violencia domestica y sexual que afecta la integridad y la salud, así como el derecho a recibir servicios adecuados de atención a la salud que permitan embarazos y partos sin riesgos, y el acceso a los servicios y programas de calidad para la promoción, detección, prevención y atención de todos los eventos relacionados con la sexualidad y la reproducción, independientemente de sexo, edad, etnia, clase, orientación sexual o estado civil de la persona, y teniendo en cuenta sus necesidades especificas de acuerdo con su ciclo vital. 

Este proyecto se implementará a partir de talleres reflexivos y participativos en el tema de habilidades para la vida, también se implementará los sociodramas para el reconocimiento de Derechos Sexuales y reproductivos. 

Se hace fundamental el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, además de estrategias de Información, Educación y Comunicación que permitan una responsabilización frente al tema de la sexualidad.